Prepárense: el mes dedicado al terror ya está aquí y las principales plataformas de streaming lo celebran por todo lo alto con importantes incorporaciones a sus catálogos en octubre. Servicios como Criterion Channel, Hulu, HBO Max, Kanopy, Netflix, Peacock, Paramount+, Pluto TV, Shudder y Tubi han desvelado su programación para octubre de 2025, garantizando que las listas de visionado para Halloween estén repletas de contenido hasta bien entrado noviembre. La avalancha de títulos asegura que los aficionados al género tengan una oferta abrumadora para elegir durante toda la temporada.
Los estrenos más destacados de la temporada
Este mes de octubre aterrizan en streaming estrenos muy esperados. Entre ellos se encuentran V/H/S/Halloween en Shudder, Vicious en Paramount+, el clásico thriller La mano que mece la cuna en Hulu y The Elixir en Netflix. Además, se suman lanzamientos recientes como Bring Her Back, que encontrarán su hueco entre la inmensa selección de títulos de terror que llegan a las plataformas favoritas del público para celebrar Halloween.
Novedades de terror en el catálogo de streaming para octubre de 2025
A continuación, se detalla una selección de las películas que se incorporan a algunos de los servicios más populares.
Criterion Channel
Desde el 1 de octubre:
-
Altered States
-
Big Trouble in Little China (Golpe en la pequeña China)
-
Bug
-
Christine
-
Dahmer
-
Dark Star
-
Eraserhead (Cabeza borradora)
-
Escape from L.A. (2013: Rescate en L.A.)
-
Escape from New York (1997: Rescate en Nueva York)
-
Eyes Without a Face (Ojos sin rostro)
-
Fascination
-
Ghosts of Mars (Fantasmas de Marte)
-
In the Mouth of Madness (En la boca del miedo)
-
Lake Mungo
-
Lips of Blood
-
Lost in New York
-
Matango
-
May
-
Possession (La posesión)
-
Prince of Darkness (El príncipe de las tinieblas)
-
REC
-
Requiem for a Vampire
-
Rogue
-
Shivers
-
Stuck
-
Teeth
-
The Brood (Cromosoma 3)
-
The Face of Another
-
The Fly (La Mosca)
-
The Fog (La Niebla)
-
The Grapes of Death
-
The Living Dead Girl
-
The Others (Los Otros)
-
They Live (Están vivos)
-
Toolbox Murders
-
Triangle
-
Trouble Every Day
-
Vampires (Vampiros de John Carpenter)
-
What Lies Beneath (Lo que la verdad esconde)
HBO Max
Desde el 1 de octubre:
-
A Nightmare on Elm Street (Pesadilla en Elm Street)
-
A Nightmare on Elm Street 2: Freddy’s Revenge (Pesadilla en Elm Street 2: La venganza de Freddy)
-
A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors (Pesadilla en Elm Street 3: Guerreros del sueño)
-
A Nightmare on Elm Street 4: The Dream Master (Pesadilla en Elm Street 4: El amo del sueño)
-
A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child (Pesadilla en Elm Street 5)
-
Beetlejuice
-
Candyman: Farewell to the Flesh
-
Christine
-
Dr. Jekyll and Mr. Hyde (El hombre y el monstruo, 1932)
-
Dr. Jekyll and Mr. Hyde (El extraño caso del Dr. Jekyll, 1941)
-
Drag me to Hell (Arrástrame al infierno)
-
Firestarter (Ojos de fuego)
-
Freaks (La parada de los monstruos)
-
Freddy vs. Jason
-
Friday the 13th (Viernes 13, 2009)
-
From Hell It Came
-
Gone Girl (Perdida)
-
Gremlins
-
Halloween H20: 20 Years Later (Halloween H20: 20 años después)
-
Halloween: Resurrection
-
Halloween: The Curse of Michael Myers (Halloween: La maldición de Michael Myers)
-
Hereditary
-
House of Wax (Los crímenes del museo de cera, 1953)
-
House on Haunted Hill (La mansión de los horrores, 1958)
-
Insidious: Chapter 2
-
Insidious: Chapter 3
-
Interview with the Vampire (Entrevista con el vampiro)
-
Isle of the Dead
-
Macabre
-
Pearl: The X-Traordinary Origin Story (Pearl)
-
Poltergeist (1982)
-
Scooby-Doo (2002)
-
Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed (Scooby-Doo 2: Desatado)
-
Talk to Me (Háblame)
-
The Disembodied
-
The Exorcist (El Exorcista, 1973)
-
The Monster
-
The Mummy (La Momia, 1959)
-
The Mummy (La Momia, 2017)
-
The Mystery of the Wax Museum
-
The Picture of Dorian Gray (El retrato de Dorian Gray)
-
The Return of Doctor X
-
The Shining (El Resplandor)
-
The Sixth Sense (El sexto sentido)
-
The Walking Dead (1936)
-
The Witch (La Bruja)
Crítica de “Good Boy”: Siéntate. Quieto. Grita.
Entre la avalancha de estrenos, una película de terror se destaca por su originalidad y está anclada por la estelar actuación de un precioso retriever llamado Indy. Muchos actores de primera línea comenzaron sus carreras en el cine de terror, como Kevin Bacon en Viernes 13. Sin embargo, nunca ha habido un debut tan sorprendente como el de Indy en el fascinante thriller de casa encantada, Good Boy.
Bajo la dirección de Ben Leonberg, los ojos tiernos y el comportamiento increíblemente centrado de Indy transmiten alegría, patetismo y, lo más asombroso, terror. Leonberg y su esposa, Kari Fischer —productores de la película y dueños de Indy—, deberían estar orgullosos: su “enchufado” realmente se merece todos los elogios.
La trama de “Good Boy” comienza cuando Todd (Shane Jensen) lleva a Indy a una cabaña aislada que heredó de su abuelo (Larry Fessenden). Mientras ambos ven películas de terror y se acurrucan, Indy percibe algo que Todd no ve: una figura oscura y jadeante que amenaza la casa. Todd se está muriendo, y aunque Indy no lo sabe —¿o sí?—, siente que su dueño está en peligro. Leonberg filma la mayor parte de la película desde la perspectiva de Indy, pero sin caer en la caricatura de los anuncios de comida para perros; simplemente, coloca la cámara a su altura, obligándonos a experimentar simultáneamente las aterradoras visiones del animal y su estado de pánico. A diferencia de Cujo y otros perros malvados del cine, Indy es leal y bueno, características que la excelente fotografía de Leonberg captura en luminosos primeros planos.
Estamos ante una obra de terror sólida y segura. Y también desgarradora: cualquiera que haya abrazado a su mascota buscando consuelo en momentos de dolor o desesperación debería tener pañuelos a mano.
Y un recordatorio para los dueños de perros: la próxima vez que tu compañero monte un escándalo cuando te vayas de casa, puede que no sea porque se siente solo, sino porque sabe que no lo está.