El mundo del entretenimiento ofrece dos caras de la moneda esta semana: desde la irónica respuesta de Kim Kardashian a las críticas de su nueva serie, hasta un recordatorio de la distopía espacial “Instintos ocultos”.
Kardashian ironiza sobre las pésimas críticas
Kim Kardashian parece estar gestionando con humor las críticas demoledoras que ha recibido su nuevo programa en Hulu, “All’s Fair”. En una publicación de Instagram, que eliminó brevemente para después volver a publicarla, la empresaria y estrella de telerrealidad escribió: “¿Habéis sintonizado ya el programa más aclamado por la crítica del año?”.
La reacción de los fans frente a la opinión profesional
En su publicación más reciente, Kardashian incluyó varios memes de seguidores que destacaban que la serie había debutado en el número 1 de Hulu, pese a las reseñas desfavorables. En la plataforma Rotten Tomatoes, la serie mantenía un 5% de aprobación de la crítica frente a un 65% de la audiencia. Un fan escribía en respuesta a las malas puntuaciones: “Inmediatamente le di al play”. Otro seguidor comentaba en un meme: “Algunas de las peores actuaciones que he visto en mi vida […] Estoy obsesionado, necesito 14 temporadas”.
La dureza de la crítica especializada
Los críticos profesionales no han tenido piedad. Angie Han, de The Hollywood Reporter, calificó la serie de “cerebralmente muerta” en su reseña. Añadió que “la actuación de Kardashian, rígida e insípida y sin una sola nota auténtica, es exactamente lo que el guion, también rígido e insípido y sin una sola nota auténtica, merece”.
El recordatorio de “Instintos ocultos”
En otro ámbito de la ficción, se recuerda el largometraje “Instintos ocultos” (título original “Voyagers”), un thriller de ciencia ficción estrenado en abril de 2021. La película, dirigida por Neil Burger, narra la odisea de 30 hombres y mujeres jóvenes enviados al espacio en una misión multigeneracional.
Una misión fallida en la taquilla
El propósito de la misión es hallar un nuevo hogar para la especie humana. Sin embargo, la crónica se tuerce cuando la tripulación comienza a recuperar el estado más primitivo del ser humano, convirtiéndose ellos mismos en la auténta amenaza. La cinta, una coproducción de 108 minutos entre Chequia, Rumanía, Reino Unido y Estados Unidos, contó con un presupuesto de 20 millones de dólares. No obstante, su paso por la taquilla fue discreto, logrando una recaudación global de 4.298.184 dólares.