Breaking News

“Ténor”: Un viaje entre dos mundos y una voz por descubrir

Antoine es un joven que vive en los suburbios de París y sueña con hacerse un nombre en el mundo del rap. Mientras se gana la vida repartiendo sushi, su camino da un giro inesperado cuando conoce a la señora Loiseau, una reconocida profesora de canto de la Ópera de París. Este encuentro casual se convierte en una oportunidad que cambiará su vida para siempre.

Impresionada por el talento vocal de Antoine, la profesora decide ofrecerle la posibilidad de formarse en el exigente mundo de la ópera. A pesar de su sorpresa inicial, Antoine acepta convertirse en su alumno. Sin embargo, este nuevo camino supone un reto personal para él: siente que debe ocultar su nueva faceta artística a su entorno más cercano, temiendo no ser comprendido por sus amigos y familiares del barrio.

Esta decisión lo empuja a llevar una doble vida. Por un lado, asiste a clases de canto en un entorno refinado y lleno de normas, muy alejado del ambiente libre y crudo del rap callejero. Por otro, continúa frecuentando su círculo habitual, manteniendo en secreto su inmersión en un mundo que considera ajeno. Esta tensión entre dos universos tan opuestos pone a prueba su identidad y su capacidad para integrarse sin traicionarse a sí mismo.

La película, dirigida por Claude Zidi Jr., no solo explora el contraste entre la ópera clásica y la cultura urbana, sino también temas universales como la autoaceptación, la lucha contra los prejuicios y el poder de la música para unir mundos aparentemente incompatibles. Antoine deberá enfrentarse a sus propios miedos y descubrir si es posible abrazar todas las partes de su identidad sin renunciar a sus raíces.

Con una duración de 100 minutos, “Ténor” se estrenó en Francia el 4 de mayo de 2022 y ha sido bien recibida por el público por su enfoque emotivo y su mensaje inspirador. A través de una narrativa dinámica y conmovedora, la película invita al espectador a reflexionar sobre el poder de las segundas oportunidades y la importancia de encontrar la propia voz, incluso en medio de los contrastes sociales más marcados.