Breaking News

“K-Pop Demon Hunters” se convierte en el mayor éxito de Netflix y ya negocia una secuela con Sony

La película de animación sobre el grupo de chicas Huntr/x ha pulverizado todos los récords de la plataforma con 236 millones de visualizaciones, al tiempo que lideraba la taquilla norteamericana en su estreno limitado.

Un éxito sin precedentes

La película de animación K-Pop Demon Hunters, dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, se ha convertido oficialmente en el largometraje más visto en la historia de Netflix, acumulando más de 236 millones de visualizaciones y superando al anterior titular, Alerta Roja, que contaba con 230,9 millones. Este hito se alcanzó en tan solo 67 días desde su estreno el 20 de junio, consolidándose como uno de los ascensos más rápidos en las listas históricas de la plataforma.

El fenómeno no se limita al streaming. El pasado fin de semana, una versión especial “sing-along” (para cantar) se estrenó de forma limitada en cines de Norteamérica, recaudando una cifra estimada de entre 18 y 20 millones de dólares. Además, su banda sonora ha logrado una hazaña inédita en los 67 años de historia de la lista Billboard Hot 100: cuatro de sus canciones (“Golden” en el n.º 1, “Your Idol” en el n.º 4, “Soda Pop” en el n.º 5 y “How It’s Done” en el n.º 10) ocupan simultáneamente un puesto en el top 10.

Una secuela en el horizonte

El abrumador éxito ha provocado que Netflix y Sony ya se encuentren en las primeras fases de negociación para desarrollar una secuela. Aunque no se han confirmado detalles, se espera que Maggie Kang, quien tuvo la idea original del proyecto, regrese como directora. Chris Appelhans, director de la película de animación El dragón de los deseos (2021), se incorporó posteriormente al proyecto.

En una entrevista con Variety el pasado julio, Kang sugirió que una posible secuela podría centrarse en las otras integrantes del grupo Huntr/x, Zoey o Mira. “Hemos preparado el terreno para muchas historias potenciales. Obviamente, hay muchas preguntas sin respuesta y áreas que no exploramos, y tuvimos que hacerlo porque no puedes contarlo todo en 85 minutos… Esta era la historia de Rumi, pero tenemos historias de fondo para Zoey y Mira”, explicó la directora.

El acuerdo millonario que lo cambió todo

Para Netflix, este éxito representa la consolidación de una franquicia de animación propia, algo que la compañía llevaba años buscando. Sin embargo, para Sony Pictures Animation, el estudio que desarrolló y creó la película, la situación es mucho más compleja y podría representar una de las mayores oportunidades perdidas en la historia reciente de Hollywood.

La razón se encuentra en un acuerdo de distribución firmado entre Sony y Netflix en 2021, en plena incertidumbre por la pandemia. Sony, que desarrolló el proyecto con un presupuesto de unos 100 millones de dólares, cerró un trato “directo a la plataforma”. Según este acuerdo, Netflix reembolsaría el coste de producción y añadiría un pago por adelantado de unos 25 millones de dólares a Sony. A cambio, Netflix se quedó con todos los derechos de la propiedad y no debe ninguna participación adicional en los beneficios, incluso ahora que la película se ha convertido en un fenómeno mundial.

En aquel momento, la decisión tenía sentido para Sony: los cines aún se recuperaban de los cierres, las películas de animación tenían un rendimiento incierto en taquilla y el estudio carecía de una plataforma de streaming propia de gran envergadura. El pacto garantizaba a Sony un beneficio sin arriesgarse a un fracaso en cines. Sin embargo, nadie, ni siquiera los directivos de Netflix, predijo que K-Pop Demon Hunters alcanzaría esta magnitud, dejando a Sony con un beneficio neto estimado de solo 20 millones de dólares de una franquicia que ahora podría valer miles de millones.